Esta mañana, durante el encuentro con los medios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el inicio del Tianguis del Bienestar, donde se busca repartir los bienes y objetos decomisados e incautados, tales como ropa, calzado y juguetes entre las familias de los 70 municipios más pobres de nuestro país.
El mandatario explicó que con el trabajo conjunto del Gobierno de México y las Secretaría de Seguridad se logrará “limpiar las bodegas de todos los objetivos, mercancías decomisadas durante mucho tiempo. Se creó esta forma de actuar en el gobierno, de llevar a cabo decomisos en aduanas y almacenar y se tienen muchísimas bodegas y se paga renta y se echan a perder las cosas, se roban muchos bienes”.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el Tianguis del Bienestar se instalará en 70 municipios de extrema pobreza, con el objetivo de “mejorar las condiciones y calidad de vida de los que menos tienen, a fin de contribuir a resarcir una deuda histórica con las comunidades más vulnerables del país”.
La funcionaria informó que los días 11 y 12 ya se instaló el primer Tianguis del Bienestar en el municipio de Atlamajalcingo del Monte, en Guerrero, que forma parte de los 10 contemplados para ese estado, en donde fueron beneficiadas mil 845 personas y se entregaron 231 mil 823 artículos.
El 11 y 12 de agosto se realizó el #TianguisDelBienestgar en Atlamajalcingo del Monte, el primer municipio de los 10 contemplados de Guerrero:
?Se entregaron 231 mil 823 artículos nuevos
?1,845 personas fueron beneficiadas#ConferenciaPresidente— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) 13 de agosto de 2021
La secretaria indicó que se eligió esta comunidad para dar inicio al programa por contar con una población del 71.5 por ciento en extrema pobreza, pues el objetivo es entregar la mercancía decomisada, que incluye bienes como ropa, calzado, telas, juguetes, utensilios y herramientas para el hogar, que están en bodegas, en las zonas más pobres.
Para la primera etapa del programa Tianguis del Bienestar se seleccionaron un millón 850 mil artículos que serán distribuidos en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, además de Guerrero.