Aproximadamente a tres años del tiempo que lleva gobernando el presidente Andrés Manuel López Obrador la aprobación que ha tenido en comparación con pasados ex presidentes ha ido en asenso.
La popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha ido en incremento debido a que distintas propuestas que hizo en su candidatura han sido cumplidas y se sigue trabajando en ello
Eje central presentó una encuesta en la que se miden los niveles desde que llegó al cargo y se encuentra en los mismos niveles.
En la Encuesta Nacional de Vivienda se realizó entre junio y Julio del presente año y se revisaron 1,600 casos. Francisco Abundis, director de la encuestadora Parametria, informó que esta encuesta fue diferente a otras, debido a que esta fue hecha cara a cara a diferencia de otras encuestas que se realizaron por internet o llamadas telefónicas, en dónde se da el caso de subestimación de los resultados.
Es así que los resultados dan que 61% aprueba el combate a la corrupción de AMLO
“De acuerdo con la encuesta en julio del 2021 el 43% aprobó la gestión de López Obrador. El mismo sondeo indica que el presidente llegó al poder con el 51% de aprobación.
Sin embargo, al preguntar a los encuestados en general si aprueban o no la gestión del morenista, el 73% señaló que sí y el 23% dijo que no.”
Cabe destacar que la encuesta que se realizó durante el mandato de Enrique Peña Nieto, exactamente en sus tres años de gobierno su aprobación era del 23%, mientras que el 55% lo desaprobó.
Hablando del mandato de Felipe Calderón, para finales su gobierno el 37% aprobó al panista; con Peña Nieto el 14% estaba de acuerdo con el combate a la corrupción.
Mencionando una diferencia, en junio de 2019 la aprobación de López Obrador en el combate contra la corrupción era del 70%, ahora se encuentra en 61%.
Fue similar la situación en el combate a la pobreza en el gobierno de Peña Nieto pues la aprobación a su gobierno en agosto de 2017 era del 5%.
Es en la administración de López Obrador que se llegó al 70% en diciembre de 2019 y actualmente se ubica en 59%.
“(En aprobación) por debajo del presidente está el propio gobierno federal y luego el árbitro electoral (INE). También por debajo se encuentra el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia”.
¡#RegeneraciónMx Ya está en #Telegram! TODA LA COMUNIDAD está invitada a sumarse a nuestro canal y sigan toda nuestra información, columnas, videos y más. Suscríbanse aquí y sigamos creciendo juntos.
?????https://t.co/300FdMAhxy pic.twitter.com/I4TQRaiDy5— RegeneraciónMx (@RegeneracionMx) 7 de julio de 2021
Con información de Regeneración R.