El Banco de México informó este martes que se ha dado un crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre del presente año 2021, la reactivación económica podría aumentar a un 6.2% en el Producto interno Bruto.
En el año 2022 se prevé que la economía obtendrá una desaceleración y crecer entre 2% y 4%, las estimaciones previas eran de 6%, en un escenario central y de un 7% en el límite superior.
Banxico dijo que aún está presente el riesgo de que las disrupciones en las cadenas globales de suministro y por la subida en los contagios por covid19 afecten el crecimiento económico.
A finales del año se estima que la inflación llegué a un 5.7% desde un 4.8% estimado previamente mientras que en el año 2022 cerrará en 3.4%.
Gerardo Esquivel destacó que al subir la tasa no habrá efectos en la inflación en los siguientes meses, en el tema empresarial el banco de México aumentaron sus estimaciones de crecimiento en el año 2021 con un intervalo de 640,000 y 840,000 puestos de trabajo ante el IMSS desde los 350,000 a 570,000 estimados previamente. Para 2022, se espera una variación de entre 500,000 y 700,000 puestos de trabajo.
“Un aumento de la tasa de interés no tendría efectos sobre la inflación proveniente de choques de oferta, considero que mantener la tasa no pone en riesgo la convergencia de la inflación hacia su meta”, subrayó.