El caso de la Línea 12 del Metro aún continúa vigente. Por lo que el canciller Marcelo Ebrard detalló que cuando fue jefe de gobierno y se construyó la Línea 12 actuó de forma profesional, integra y además cumplió con su deber “hice lo que tenía que hacer” pues si no fuera así, manifestó, no podría dar la cara.
“Yo hice lo que tenía que hacer, sino no estaría aquí, no podría yo dar la cara, actué profesional y de una manera íntegra”
“¿Cómo me siento yo? Yo cumplí con mi deber en ese momento, es lo que tenía que hacer”, declaró el Canciller Ebrard.
Cabe señalar que en conferencia de prensa y posteriormente de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) comenzara un proceso contra 10 exfuncionarios acusados de homicidio doloso, lesiones y daño a la propiedad por el accidente ocurrido en mayo pasado en la estación Olivos de la Línea 12, el secretario Marcelo Ebrard señaló que era difícil que el Jefe de gobierno pudiera supervisar personalmente si se soldó o su pusieron pernos correctamente, por lo que se creó el organismo Proyecto Metro, mismo que tenía autonomía técnica y financiera en la obra.
“Lo que vi en la semana pasada es que se pusieron o no se pusieron pernos o que estaba mal soldado, yo creo que el jefe de gobierno que pueda supervisar eso personalmente, para eso se creó un organismo muy grande que se llama Proyecto Metro, que tenía autonomía técnica y financiera e intervino un consorcio, muchísimas empresas y el encargado de la supervisión de la obra fue el Premio Nacional de Ingeniería, intervino hasta el Instituto Nacional de Ingeniería de la UNAM en ese tramo”, declaró el Canciller.
“Yo hice lo que tenía que hacer, sino no estaría aquí, no podría yo dar la cara, actué profesional y de una manera íntegra", expresó el canciller @m_ebrard https://t.co/pGtc21lDPx
— El Universal (@El_Universal_Mx) 19 de octubre de 2021
Con información de El Universal