En un evento sin precedentes en nuestro país, miles de usuarios marcharon del Zócalo de la Ciudad de México hacia la Cámara de Diputados, en apoyo a una iniciativa de Reforma Constitucional propuesta por el Gobierno de la República.
A partir de las 11 de la mañana de este jueves, miles de usuarios y personas pertenecientes a diversas organizaciones defensoras de los derechos de la población, se dieron cita en el Zócalo capitalino para marchar con rumbo a la Cámara de Diputados y exigirles a los legisladores que aprueben la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual debe incluir un reconocimiento del acceso a la energía eléctrica como un derecho humano.
Los manifestantes, que fueron recibidos por 7 legisladoras, leyeron un comunicado a las puertas del Congreso en el que conminan a los diputados a que, en estricto apego a su papel como representantes del pueblo, y no de una minoría, emitan su voto a favor de la Reforma.
Los usuarios pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Usuarias y Usuarios en Resistencia (CONUR) y la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), en resistencia desde hace 12 años, denunciaron la política privatizadora de la energía, impulsada en su tiempo por el Pacto por México, donde convergieron PRI, PAN y PRD en 2013, que ha creado un conflicto social generado por las Tarifas Domésticas de Alto Consumo (DAC) y graves afectaciones en la economía de los usuarios con la imposición de la injusta e inhumana.
Así mismo señalaron que señalaron el incremento a las tarifas domésticas y de pequeños comercios y las penalizaciones injustas por impagables, generando adeudos exorbitantes así como los cortes de energía, que se suma al privatizador Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y de las Redes Generales de Distribución del mercado.
“Sostenemos que una transformación real a favor de los intereses del pueblo debe apuntar a la renacionalización del sector eléctrico”, así como “al reconocimiento del acceso a la electricidad como un Derecho Humano”, además de que “se resuelvan nuestras demandas de Tarifas Justas y Borrón y Cuenta Nueva”, demandaron los manifestantes.
A juicio de los usuarios la reforma permitiría la reunificación de la CFE, hoy dividida en 7 empresas obligadas a competir entre sí, permitiría la eliminación de los Contratos de Autoabastecimiento que simulan ser socios cuando en realidad son clientes de alto consumo, se podría desaparecer la Comisión Reguladora de Energía CRE y la Comisión Nacional de Hidrocarburos CNH y el Centro Nacional de Energía (CENACE) podría integrarse a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¡CHULADA! ?
?Miles de ciudadanos marchan a favor de la Reforma Eléctrica de AMLOhttps://t.co/ULhDb3a5MB— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) 22 de octubre de 2021
Con información de Sin Línea