En la conferencia matutina de este martes 17 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que no es obligatorio tanto para padres o docentes asistir a las clases presenciales, así como también no es obligación firmar la carta responsiva que la SEP a puesto en este regreso a clases.
El presidente de la republica explicó en la conferencia matutina que no viene por parte de él la acción de que los padres de familia tengan que firmar una responsiva para que sus hijos puedan inscribirse a este ciclo escolar.
Agregó que esta decisión se tomó desde las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, SEP, ´´si a mi me hubiesen consultado sobre esta carta responsiva, hubiese dicho que no, porque nadie puede obligar a otros, ´´prohibido prohibir´´ es un gobierno libre´´.
También externó que es responsabilidad de los maestros ejercer su cargo y dar clases a los niños ´´ la educación nos hace libres´´ hay que enfrentar la concepción burocrática, autoritaria que se heredó del periodo neoliberal, explicó el presidente.
También dijo el mandatario que se tiene que ir limpiando el gobierno de las concepciones de burocracia y corrupción, e ir cambiando estas perspectivas, agregó.
“Acerca de la carta, también no es obligatoria. Si van los niños y no llevan la carta, no le hace. Es que nosotros todavía aquí tenemos que enfrentar esta concepción burocrática y autoritaria que se heredó del periodo neoliberal”
Qué es lo que contiene la carta compromiso
La carta compromiso contiene una lista de acciones por hacer de parte de los padres de familia para garantizar que los menores de edad a los que mandan a las clases presenciales, se encuentren en óptimas condiciones para asistir a las aulas.
Son las siguientes:
- Proporcionar los datos del alumno
- Proporcionar los datos de los padres o tutor
- Revisar diariamente en prevención los signos o síntomas del menor de edad relacionados con el covid19
- En caso de que el alumno se encuentre con síntomas de covid19 deberá quedarse en su casa y no asistir a la escuela.
- Garantizar que el menor acuda al servicio medico después de que hayan aparecido los síntomas.
- Avisar a la escuela los resultados que haya dado el médico sobre el estado de salud del menor de edad.
- Promover hábitos de higiene para evitar contagio y propagación del covid19.
Con información de El Heraldo.