Una de las propuestas de Carolina Viggiano fue blindar a Hidalgo en materia de seguridad. Sin embargo, no precisó como seria su estrategia. Debido a ello es justo y necesario recordar lo que hizo Rubén Moreira, esposo de Caroina Viggiano, en su gestión como gobernador en Coahuila y para nada fue velar la seguridad del estado.
En el 2012 “mágicamente” 132 presos del penal de Piedras Negras se fugaron y no solo eso, se especula que con ayuda del gobierno estatal y el cártel de “Los Zetas” se fueron por la puerta grande y no por el túnel que reportaron, pero vámonos por partes.
De acuerdo con diversos portales de noticias, la fuga masiva de 132 reos se dio el lunes 17 de septiembre de 2012 y alrededor de las 3:25 de la tarde se activó el código rojo.
Luego del reporte de la fuga del penal, ubicado a cuatro millas de la frontera con Estados Unidos en la carretera hacia Ciudad Acuña, miembros de la policía estatal y el Ejército abordaron al lugar donde se llevó una verificación para determinar el número de internos que escaparon, de acuerdo con Vanguardia.
Según con los reportes, los reos amordazaron a por lo menos un custodio del penal y escaparon por un túnel en el área de carpintería. Se solicitó el apoyo a autoridades de Estados Unidos para ubicar y capturar a los presos.
Aquí va lo interesante, la mayoría de estos reos pertenecían al grupo delictivo de “Los Zetas”. Cabe destacar que José Luis Morán, secretario de Seguridad Pública de Coahuila, señaló que existen indicios de que Los Zetas organizaron la fuga. En declaraciones al medio Radio Fórmula, el funcionario declaró que cuando se enteraron del suceso desplazaron a una célula del grupo de reacción Gatex de la ciudad de Saltillo hasta Piedras Negras, mismos que fueron interceptados por un grupo armado en la región centro en la comunidad de Castaños que los atacó con granadas y armas de alto calibre.
“No es suficiente el túnel para dejar que se escapen tantas personas, pensamos que tenía más de un año de estarse utilizando, pero no puede ser que se haya pasado por alto por parte de la estructura que debe garantizar el orden del penal”, expuso Homero Ramos en ese entonces Procurador General de Justicia de Coahuila.
Ahora bien hubo una hipótesis de las investigaciones es que la fuga ocurrió desde la mañana del lunes. Sin embargo, el director del reclusorio, el mayor de infantería retirado del Ejército Juan Miguel Pérez, la reportó al sistema estatal de emergencias 066 hasta después de las 15:20 horas.
Y esto no paró, ¿Cómo Rubén Moreira permitió estos hechos? Pues los reos que se fugaron del Cereso de Piedras Negras, Coahuila, no salieron por el túnel de siete metros de largo que se reportó, sino por la “puerta grande”. Así lo confirmaron el procurador de Justicia del estado, Homero Ramos Gloria, y el secretario de Seguridad, Jorge Luis Morán.
Además, Morán reveló que los 12 encargados de la vigilancia del Cereso no contaban con el certificado den exámenes de confianza, por lo que pudieron haber planeado la fuga en tres meses. Además. de acuerdo con investigaciones Los Zetas tendrían injerencia en el penal buscando reclutar a presos a su cártel.
¿Dónde estaban los controles de confianza de Moreira? ¿Dónde estaba Moreira que no vio este hecho? O ¿Simplemente estuvo coludido con Los Zetas? ¿Cómo pretende Carolina Viggiano blindar a Hidalgo?