El Fondo Monetario Internacional (FMI), cuya principal función es otorgar créditos a aquellos países que adopten sus políticas económicas, sugiere que Petróleos Mexicanos (Pemex) reforme su “costoso” plan de pensiones, venda sus activos “no esenciales” y detenga la construcción de la refinería de Dos Bocas.
En otras palabras, el FMI pretende que la paraestatal se desentienda de sus jubilados, detenga su progreso como empresa productiva y aumente la privatización de que fue objeto en gobierno pasados, todo para adecuarse al programa impulsado por este organismo que promueve entregar las áreas estratégicas de los gobiernos a manos privadas, con los nefastos que podemos observar, por ejemplo, en España.
Según un comunicado final de la Misión del Artículo IV del fondo para 2021, Pemex debería “enfocarse en campos rentables para reducir sus costos”, pues “Las pérdidas de Pemex están colocando una carga para los contribuyentes y desplazando otros usos más productivos de los recursos fiscales”, exponen en un análisis inmediatista que no atiende los problemas de fondo, con sugerencias tendientes a impedir la autosuficiencia energética de nuestro país.
Por otra parte, en un sentido estrictamente financiero que desatiende el trasfondo social, el FMI sugirió un camino gradual hacia el endurecimiento de la política monetaria y dijo que México está soportando “un costo humanitario, social y económico muy alto” por la pandemia del COVID-19.
¿Y su nieve? ?
?FMI propone ampliar la privatización de la energía y detener Dos Bocashttps://t.co/uL3Gn7apZu— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) 8 de octubre de 2021
Con información de Sin Línea Mx