Ricardo Monreal, lidel del partido Morena en el Senado de la República mexicana, aseveró que las invitaciones a los gobernadores de Sinaloa y Nayarit para formar parte del gobierno del presidente López Obrador, demuestra que hay apertura en el trienio que comienza de Andrés Manuel López Obrador y negó que sean un producto de una negociación a cambio de apoyos en el Congreso.
¿Qué pasó?
El presidente de la República mexicana Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que invitaba a sumarse a su gobierno al gobernador priísta de Sinaloa Quirino Ordaz quien se encuentra próximo a terminar su cargo como Gobernador, después de esto se dio a conocer que será el próximo embajador de México en España.
También AMLO durante su gira en el estado de Nayarit dio a conocer que planeaba invitar al panista Antonio Echavarría García, quien es gobernador en proceso de terminar su mandato en el mismo Nayarit.
¿Qué dijo Monreal Ávila?
Es así que el líder de Morena, Mineral Ávila comentó en la rueda de prensa que debido a esto han surgido diversos comentarios por dicha “polémica” sin embargo él asevera que esto “es un gesto de pluralidad del presidente”.
Explicó Monreal que estos ofrecimientos de cargos no tienen que ver con los acuerdos a que se ha avanzado en el Congreso.
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las invitaciones a los exgobernadores opositores de Sinaloa y Nayarit a incorporarse al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador son muestra de apertura en la segunda parte del sexenio, no producto de una negociación a cambio de apoyos en el Congreso.
“logramos un consenso amplio no es porque se tenga este sentimiento o se entregó una embajada a un gobernador del PRI. No, es porque nos estamos moviendo del proyecto original… no tiene nada que ver con lo que está ofreciendo el presidente en posiciones políticas”, dijo Monreal sobre el tema de revocación de mandato.
¿Qué dijo Echeverría, Gobernador de Nayarit?
Por si parte Echeverría Gobernador actual de Nayarit dijo que aceptaban el cargo sea el que fuere que el presidente López Obrador le brinde.
“Con todo gusto nos vamos a incorporar a su gobierno, para aportar lo mucho o poco que sabemos, por el bien de Nayarit y por el bien de todo el país (…), todavía no sabemos (a qué área), él tomará la decisión”, declaró ante medios locales.
Monreal también opinó…
“No, creo que lo que está pasando en el país es que el presidente en su segunda etapa, su segundo trienio está ofreciendo una apertura extra partidista, es decir, más allá de los muros interpartidistas y creo que hace bien en abrir los espacios de la administración pública y representación diplomática a personas que desde su punto de vista van a beneficiar al país en la relación con otros países”.
Expuso que en el Senado las casi unanimidades “no han sido por este este efecto de querer lograr acuerdos políticos y entrega de posiciones, ni lo hace el presidente ni nosotros. Si hemos logrado casi unanimidades es porque nos hemos movido de las posiciones originales y juntos hemos construido nuevas normas, no son gratuitas”.