Siguen saliendo cosas a la luz. La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al expanista Jorge Luis Lavalle Maury de haber recibido 97 millones de pesos en sobornos para aprobar la reforma energética de 2014.
La FGR también señaló al político de lavar más 52 millones de pesos.
Según lo dicho por la FGR y basándose en el testimonio de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, los recursos le fueron entregados bajo las órdenes del expresidente Enrique Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Supuestamente, los recursos los recibió “a través de la interpósita persona” de Rafael Jesús Caraveo Opengo.
Cabe señalar que hace unos días, un Tribunal Federal rechazó que se le otorgara una suspensión definitiva, con la cual pretendía enfrentar su proceso en libertad.
Además, por unanimidad, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal no dio la medida cautelar solicitada por el expanista.
Cabe recordar que en abril de este año cuando La Fiscalía General de la República (FGR) pidió imponer prisión preventiva oficiosa contra el exsenador panista, Jorge Luis Lavalle Maury.
Luego de esto, fue imputado por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, relacionados con el caso Odebrecht.
Dicha imputación fue derivada de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/865/2020.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (@FGRMexico), los recursos habrían sido para avalar la reforma energética de 2014https://t.co/50C5gvOGIl
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) 1 de septiembre de 2021
Con información de Reporte Índigo