Hace un par de semanas la Senadora del PAN, Kenia López Rabadán anunció que cada mañana dará una conferencia de prensa a la cuál llamó “contra-mañanera” en oposición a la conferencia matutina qué ofrece el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
En redes sociales se hizo viral que a pesar de que ya lleva unas senanas de inicio la contra-mañanera hasta este momento no ha obtenido el porcentaje de visitas o apoyo como el que desearían los opositores.
Fue a principios del mes de julio cuando la Senadora del Partido de Acción Nacional, PAN, informó en una conferencia de prensa que sus transmisiones de su proyecto de conferencia tenían un aproximado de diez mil visitas en Twitter; sin embargo en otras plataformas como Youtube no era el caso pues se notaba la diferencia de visualizaciones a demás de que el número de “me gusta” era menor a la cantidad de “no me gusta” en sus videos.
En la captura de pantalla que se hizo viral en Twitter se puede observar el video que se ha hecho viral por su baja visualización y mayoría de “no me gusta”. En ese vídeo la Senadora empieza diciendo “Bienvenidos al Senado de la República la casa de la oposición dónde desmentimos al presidente” para así continuar desmintiendo a su parecer lo que el presidente AMLO afirma en sus conferencias de prensa matutinas.
Es así que los usuarios en redes sociales compartieron a modo de burla la captura de pantalla de dicho video diciendo que se nota el éxito de la contra-mañanera argumentando que el vídeo cuenta con más dislikes que likes.
Muy “exitosa” la “contra” mañanera. ? @kenialopezr pic.twitter.com/hiQU0FmVP2
— Brava. ? (@julietaetznab) 17 de agosto de 2021
El Tweet que muestra la poca popularidad de la conferencia tiene más likes que el propio video, mencionaron algunos usuarios en la red social.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador no se encuentra exaltado desde que el PAN y la Senadora Kenia López informaron que realizarían la contra-mañanera, AMLO expresó que a igual que otra propuestas hechas por la oposición de FRENAA duraría poco y que todos están en el libre derecho a opinar.
Con información de ContraRéplica, The México News