Olivia López, secretaria de salud informó que procedieron en contra de médicos que realizaron actos de corrupción y quedan otros tantos por investigar, a demás de que también será intervenida la empresa que vende materiales quirúrgicos presuntamente ilegales.
En el noticiero de Ciro Gómez Leyva se dió a conocer el caso del hospital general Balbuena en el que la secretaria de salud Olivia López informó que existe una red de corrupción dentro de este nosocomio.
Existen médicos que se encuentran involucrados dentro de esta red de corrupción y que al momento estos ya han sido destituidos de su cargo incluído Antonio Albarrán, el director del hospital Balbuena, así como José Antonio Peñafort, quien es el jefe de ortopedia.
Dentro del noticiero de Ciro Gómez Leyva se presentó el caso de un paciente menor de edad que no fue atendido mientras estaba hospitalizado dentro del nosocomio, dejando a la suerte la salud del pequeño solo porque la familia de este no contaba con el dinero para un clavo quirúrgico que necesitaba el menor de edad, el doctor que solicitó este objeto quirúrgico ya está siendo investigado.
Olivia López también informó que se procederá contra la empresa que se dedica a vender materiales quirúrgicos y también en contra de la persona que se percibe en el vídeo recibiendo el dinero para obtener la mercancía que se presume es para algún paciente que lo necesita.
Es inaceptable esta situación. De inmediato -a partir de la red de la denuncia- procedimos y el día de hoy el jurídico muy temprano ya estaba levantando las actas administrativas, enviando al órgano interno de control, haciendo las denuncias necesarias y además, la renuncia instantánea tanto del director, como del jefe de servicio de ortopedia, como de los médicos que se mencionaron en la denuncia. Entonces vamos a hacer además una auditoría al servicio de ortopedia y también un trabajo exhaustivo en otros hospitales para impedir que estas prácticas corruptas permanezcan. No estamos en la tesitura de tolerar en lo más mínimo esta situación” expresó Oliva López, secretaria de Salud CDMX.
La secretaria de salud también dijo que anteriormente ya habían denuncias en este mismo hospital debido a “malas prácticas” y aseguró que exixten ya acciones legales puestas en marcha para tratar con los implicados de manera legal y sobre los asuntos de corrupción.
Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la CDMX externó que es “muy grave” la acción de que se les pida dinero a los pacientes y se les pida depositen el monto requerido a una cuenta personal, se tratará el caso asegura la jefa de gobierno.
No lo vamos a permitir, es algo que no se puede permitir y he pedido yo a la Contraloría, no solamente a la Secretaría de Salud, esta revisión si hay que personas externas que están involucradas en alguna red de corrupción en los hospitales, y a la ciudadanía, pues que lo denuncie, que nos ayude a denunciarlo para que esta práctica no persista. Hasta ahora tenemos esta situación del Hospital Balbuena y son las denuncias y todo el peso de la ley, aquí no, no se permite la corrupción. Si hay en otro hospital, también les pedimos a los usuarios que nos ayuden a que no se pague y que se denuncie de inmediato desde una red social hasta la denuncia directa en la Contraloría o en la Fiscalía General de Justicia”, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Los hospitales públicos son asunto del gobierno y deben de ser dotados de materiales y medicamentos de forma gratuita por lo tanto es reprobable que existan tanto personas dentro del mismo sector salud como personas externas que busquen lucrar con los pacientes necesitados.
Con información de Excelsior.