Después de que se diera a conocer la noticia de que se compartiría para las comunidades y personas más necesitadas del país, objetos que se quedan decomisados en las aduanas, a las personas de los municipios con más carencias, es así que se llevó a cabo el primer “Tianguis del Bienestar”.
Fue en una comunidad del estado de Guerrero donde dio inicio el primer “Tianguis del Bienestar” varias personas contaron sus experiencias de formar parte de este proyecto de gobierno.
En el noticiero de televisa se dio a conocer las experiencias que tuvieron las personas de la comunidad Laguna Membrillo, en Zapotitlán Tablas, que acudieron a adquirir los productos que el gobierno otorgó a la gente de esta comunidad.
Juana Vázquez tiene 57 años de edad vive en la comunidad Laguna Membrillo, en Zapotitlán Tablas, con su esposo, dos hijos y cuatro nietos; todos los días sobreviven con 100 pesos, desde hace varios años, dicen, no han podido comprar ropa, porque apenas les alcanza para sus alimentos.
Nos avisaron que iba a haber tianguis para Zapotitlán Tablas, para los que están necesitados aquí, ya me emocioné porque nos levantamos a las 4 de la mañana para venir aquí para formarnos y para que salgamos luego. ¿La número 1 es usted? La número uno, soy la número uno, madrugué, me levanté a las 3 de la mañana para venir caminando” expresó Juana perteneciente a la comunidad de Zapotitlán.
Contó para los reporteros de televisa que fue la primera en pasar al tianguis del bienestar pues se formó desde las 4 de la mañana, y después de hacer fila durante 8 horas paso en primer lugar, se sentía muy contenta de adquirir estos productos que el gobierno otorgó.
Por su parte el coordinador operativo del tianguis explicó los objetos que estaban dando a las personas tales como ropa, herramientas, utensilios de casa, tela, entre otras cosas, comentó.
Aquí estamos trayendo ropa de mujer, ropa de hombre, también estamos trayendo cosas para el hogar, tazas, vajillas, vasos, y también traemos tela, tela para la gente que quiera llevarse un rollo de tela para poder hacer unas prendas de ropa”, Iván Escalante, Coordinador Operativo Tianguis del Bienestar.
Es así que aproximadamente mil 800 personas acudieron al tianguis del bienestar que cabe destacar, no había límite de objeto por adquirir.
Unos cuantos hacían trueque al salir del tianguis, intercambiaban ropa o utensilios que les quedaran mejor o usaran más.
Con información de Televisa news.