El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la multa que la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a Odebrecht en 2019: por lo que la empresa deberá pagar una sanción de 543 millones 488 mil 615 pesos.
Aparte de la multa, la compañía también deberá cumplir con la inhabilitación de tres años que le fue impuesta por la SFP. Esta multa se debe a que la empresa presentó información falsa en uno de los contratos que en el pasado 2016 se le adjudicó de forma directa.
“Al actor (Odebrecht) se le sanciona porque la autoridad advirtió que el 5 de diciembre de 2016, en la celebración del primer convenio modificatorio de formalización (…) presentó información falsa con el propósito de lograr un beneficio, pues en la declaración 2.7 manifestó que cumplía con todos los requerimientos legales y autorización necesaria para celebrar y cumplir con el citado contrato”, se lee.
Debido a lo anterior, las autoridades advirtieron que en la fecha en que se celebró el contrato, la empresa «no contaba con el registro de residuos peligrosos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales».
Un aspecto a resaltar es que desde 2019 esta multa ya había sido impuesta; no obstante, la compañía brasileña intentó, valiéndose de medios legales, deslindarse de estas sanciones.
Odebrecht deberá pagar multa de 543 millones 488 mil 615 pesos y cumplir con inhabilitación de la SFPhttps://t.co/Uw7ctTWN47
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) 18 de octubre de 2021
Con información de Revolución 3.0