El PRI tiene una larga lista de saqueos para los mexicanos, en esta ocasión ocurrió en Hidalgo. Te ponemos en contexto, para noviembre del 2018 se planteó uno de los proyectos más grandes y ambiciosos que haya tenido la gestión del priista Omar Fayad: la construcción del primer sincrotrón mexicano
¿Qué ocurrió? Esta idea no tenía forma ni mucho menos tenían con que sustentarse, pues a casi seis meses después de que se anunció la obra, Lamán Carranza, titular de la Unidad de Planeación, reconoció públicamente que no existía un proyecto en firme, ni tampoco un sitio para su construcción. Eso no es todo pues tampoco había dinero para este proyecto de Omar Fayad, por si fuera poco en ese entonces celebró que el Congreso estatal hubiera otorgado una bolsa de 500 millones de pesos para el proyecto.
En un inicio ese presupuesto serviría para licitar, o como es su costumbre adjudicar a algún amigo, los términos de referencia y otorgar las primeras becas a los científicos hidalguenses que participarían en el proyecto. No obstante, este proyecto nunca contó con un Análisis Costo-Beneficio, tal como lo impone la Ley, por lo que nunca se pudo comprobar que realmente sea algo que beneficie al Estado. Este mega proyecto se ha quedado en dichos y básicamente “buenas intenciones” o sueños de humo acostumbra vender Lamán Carranza.
Esta treta llegó incluso hasta el Senado, donde en 2019, los cinco senadores., todos ellos hidalguenses, presentaron un punto de acuerdo a la Cámara de diputados para que dieran recursos al proyecto del sincrotrón mexicano en Hidalgo
En 2019 y 2020, Lamán Carranza se dedicó a buscar incautos que le creyeran sobre su imaginario proyecto, en todos lados solicitaba 500 millones de pesos, mismos que le fueron asignados en el presupuesto estatal 2020. No olvidemos que estamos hablando de priistas, entonces ¿Qué pasó? Que no ejerció ni un solo peso en el proyecto, razón por el cual para 2021, pese a que había pedido nuevamente 500 millones de pesos, el Congreso únicamente le autorizó 300 mil pesos, de los cuales no se sabe a donde fueron a parar.
Con esto, el proyecto de la Unidad de Planeación y Prospectiva, para edificar un acelerador de partículas en Hidalgo sumará la cantidad total de 500 millones 300 mil pesos que provienen de los recursos públicos de la entidad.
Con este mega proyecto de la administración de Fayad hemos visto un patrón que se repite: Lamán Carranza, sin pena alguna no se cansa de pedir dinero para un proyecto que solo existe en su imaginación.
Por si fuera poco, el proyecto que se anunció en 2018, salió nuevamente a tema y en Noviembre de 2021 pidieron 600 mil pesos para su diseño.
Con información especial