Las bancadas de de Morena y el Partido del Trabajo (PT) preparan una serie de acciones para evitar que las líneas aéreas, tanto nacionales como extranjeras, sigan aplicando el cobro del llamado “exceso de equipaje” por llevar un equipaje de mano y una maleta documentada de hasta 25 kilos, ya que que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló cuatro jurisprudencias en las que estableció que debe ser gratuito.
Después de que hace tres semanas se hiciera viral un video donde el diputado del Partido del Trabajo Armando Reyes Ledesma presuntamente fuera bajado de un vuelo por negarse a pagar un equipaje extra en un vuelo de Tijuana-Ciudad de México, éste aclaró que los hechos no ocurrieron así, pues fueron manipulados y tergiversados para perjudicarlo.
El legislador describió que ese día, en el aeropuerto de Tijuana, presenció un acto abusivo y arbitrario por parte de una aerolínea contra ocho pasajeros a quienes, a punto de subir al avión, les condicionaron el cobro de 800 pesos por cada equipaje o no volaban; sin embargo, en su calidad de representante popular intervino e intentó impedir este pago por los llamados servicios adicionales.
Los pasajeros tuvieron que pagar 800 pesos con la presencia de la Guardia Nacional y sólo así pudieron abordar; sin embargo, en represalia, la aerolínea intentó bajar del avión al diputado, por cuestiones de seguridad, pero él no accedió, por lo que se determinó bajar a todos los pasajeros y llevarlos a otro túnel para que abordaran otro avión; él descendió y compró otro boleto con otra aerolínea.
Al haber conocido de primera mano de este abuso, el diputado presentó un punto de acuerdo el pasado 23 de septiembre, en el que exigía la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, para que explique las políticas de servicios adicionales que cobran las aerolíneas en los vuelos nacionales e internacionales.
En un segundo punto de acuerdo, se aprobó la instalación de una mesa de trabajo interinstitucional, entre Comunicaciones y Transportes, Profeco y las aerolíneas, para analizar jurídicamente, con parámetros de justicia y razón, y la promoción del escrutinio público, las políticas de servicios adicionales.
“Se va a armar una mesa institucional en la que estén Profeco y la SCT. Someteremos a debate los cobros adicionales (…) Ya se está armando, la próxima semana se va a instalar. En esa mesa van a estar todas las aerolíneas y eso da pie para que entiendan y razonen que no pueden seguir cobrando en los términos en los que lo están haciendo, pues se van a meter en un tema legal en el que vamos a tener que pedirle a la autoridad que se sancione y, si insisten, a pesar de que se lo demostremos, pues entonces Profeco tendrá que meter en cintura el tema”, informó el petista.
El legislador adelantó que presentará una iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil y clarificar el cobro de los servicios adicionales de las aerolíneas, así como para revisar sus concesiones, ya que a raíz de la viralización del video ha recibido muchas quejas de abusos bajo situaciones similares.