Después de que los trabajadores obreros de la obra del Aeropuerto Felipe Ángeles hicieran una queja que presentó el portal Milenio sobre que recibían 30% menos de sus salario, el general Gustavo Ricardo Vallejo, respondió sobre que el pagó a los trabajadores nunca sería negado.
Ricardo Vallejo quien es responsable de la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, explicó que tienen las evidencias legales u documentos juridiccionales de la Sedena en el caso de que alguien quiera cometer actos fraudulentos.
“Somos los primeros en velar por el pago justo y a tiempo de los salarios de los trabajadores, porque estamos conscientes de que es el principal sustento de sus familias. Reconocemos el esfuerzo con el que los trabajadores”, comentó.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que en una nota que realizó El Universal, dieron la información sobre que los obreros denunciaron que se les estaba quitando el 30% de su salario y después les hacían firmar de recibido.
“Tienen que firmar, porque es lo que se retiene para el seguro y para el Impuesto Sobre la Renta”, añadió.
El general Vallejo informó que 116 mil 15 empleos han sido generados con la obra del Aeropuerto de los cuales se encuentran activos 24 mil 491 informó también que el salario se desglosa vía nómina, Impuestos Sobre la Renta, además de que se cubren cuotas de obreros patronales del IMSS, SAR e Infonavit.
“Esta distribución de porcentaje no sería posible si existiera un desvío sistemático de recursos en el pago de salarios, además el avance financiero por debajo del físico real, apuntala la evidencia de que se paga correctamente”, expresó
Explicó que la Sedena se encarga de realizar contratos individuales de manera trimestral según su especialidad y el avance del proyecto.
Es así que el pago de la obra se realiza los días sábados y los salarios se localizan dentro de la media nacional de la industria de la construcción.
De igual manera expresó los archivos de nómina se tienen que declarar obligatoriamente ante el SAT y de está manera ser notificados de lo cual se genera un comprobante fiscal que firma el trabajador.
Con información de Político MX.