El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF felicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 19 de agosto del presente año, por la decisión de iniciar este ciclo escolar con clases presenciales.
En la conferencia matutina del presidente de México; el representante de de México de la UNICEF felicitó al presidente de México por la oportunidad de brindar a los niños las clases presenciales que iniciarán el 30 de agosto.
Dejando a un lado estas controversias, Luis Fernando Carrera Castro, quien es el representante de la UNICEF en México, habló ante el publico y el pueblo mexicano quienes ven las conferencias matutinas y explicó que México va por el buen y seguro camino de regreso a clases.
Quiero cerrar felicitándolo señor presidente por esta excelente oportunidad que le dan a los niños y niñas de México de retornar y retomar su vida normal, tendremos un desafío dos o tres años más para sacar adelante todo, pero creo que vamos por el camino seguro y espero que los medios de comunicación nos acompañen en apoyar este retorno a clases“
En redes sociales y en general la opinión pública sobre el regreso a clases en medio de la pandemia ha generado controversia pues aseguran que no es factible pues los niños no cuentan aún con la inmunización de la vacuna contra covid19 al igual que no existen las condiciones en la aulas mexicanas para recibir a tantos niños sin protecciones.
“La pregunta no es si va a haber, porque ha habido focos infecciosos por todo el territorio nacional, ¿por qué no habría de haberlos en las escuelas y en los colegios? Es algo normal que suceda. La pregunta es ¿cómo los manejamos?”
Fernando Carrera agregó que de los 150 millones de estudiantes en el mundo que no han vuelto a las escuelas en 18 meses, casi 37 millones son de México. así mismo recalcó que ofrecerá una cooperación en conjunto del gobierno para establecer protocolos sanitarios para recuperar aprendizajes y mantener la salud física y mental en los estudiantes.
“La decisión del Gobierno de México y de ustedes como sociedad de comprometerse a un retorno seguro a las escuelas es, sin duda alguna, un acontecimiento importantísimo para los niños, las niñas de México, pero muy importante para el mundo y quiero destacarlo”
Una vez que ya estemos en el retorno a clases y hayan pasado un par de meses, ya parecerá que ya todo paso, pero ahí comienza el trabajo duro, y vamos a trabajar duro con la Secretaría en recuperar aprendizajes, eses es un tema muy importante porque se han perdido aprendizajes, por más que hemos hecho medidas remediales en el mundo entero, pero en todos los países, todos los niños han sufrido pérdida de aprendizajes y tenemos que recuperar aprendizajes” expresó el representante de la UNICEF
Reabrir las escuelas de manera segura es una prioridad y parte integral de los esfuerzos de recuperación de la pandemia. Ayudar a que millones de estudiantes regresen al salón de clases es primordial para cuidar su presente y proteger su futuro. #LasEscuelasPrimero
— UNICEF México (@UNICEFMexico) 19 de agosto de 2021
Con información de Televisa News