Miren nada más, el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, consiguió frenar la inhabilitación de 10 años que le fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP), al acreditarse falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales durante el tiempo que desempeñó este cargo.
Dicha información fue confirmada por la propia Función Pública al medio de noticias MILENIO, mediante solicitudes de acceso a la información, a pesar de que clasificaron los detalles como reservados por un año para “salvaguardar la imagen de la persona involucrada”.
No obstante, a pesar de la negativa a entregar la información, una revisión hecha en el Tribunal de Justicia Administrativa dio a conocer que el funcionario de Peña Nieto obtuvo la suspensión a la inhabilitación el 3 de agosto de este año.
El expediente 16052/21-17-13-6, radicado en el Tribunal de Justicia Administrativa Federal, dio a conocer que, el pasado 30 de junio, Videgaray presentó un juicio de nulidad para tratar de dejar sin efectos la inhabilitación de 10 años que le impuso la dependencia federal durante la gestión de la ahora ex secretaria Irma Eréndira Sandoval.
Esto significa que el ex secretario de Hacienda tomó acciones apenas unos 20 días luego de de la que la SFP enviara un comunicado el 8 de junio informando que lograron acreditar “la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos, cuando se desempeñó en las más altas funciones del gobierno federal”.
Luis Videgaray logra detener inhabilitación que le impedía ocupar cargos públicos durante 10 años https://t.co/FiEW55M1S9 pic.twitter.com/4VNA9ldxUT
— Milenio (@Milenio) 6 de octubre de 2021
Con información de Milenio